El malestar tras una noche de excesos puede resultar verdaderamente abrumador y limitante. Pero por suerte, la naturaleza nos brinda algunos remedios para combatir este dolor de cabeza insoportable, y el resto de síntomas asociados a la deshidratación. En este caso nos centramos en el agua de mar para la resaca y en qué dice la evidencia científica sobre cómo puede ayudarte a combatir este estado.
¿Por qué aparece la resaca?
La resaca se produce cuando el consumo de alcohol provoca deshidratación y desequilibrio de minerales. Esto se debe a que el alcohol tiene efecto diurético, lo que hace que el cuerpo elimine más agua y electrolitos (como sodio, potasio o magnesio), esenciales para el correcto funcionamiento muscular y nervioso.
Además, el metabolismo del alcohol genera estrés oxidativo y reduce los niveles de glucosa en sangre, lo que contribuye a la sensación de fatiga, mareo y malestar general. Por eso, la clave para recuperarse está en rehidratar y remineralizar el organismo, algo que el agua de mar tratada puede favorecer si se usa correctamente.
Qué contiene el agua de mar y cómo actúa
El agua de mar es una de las soluciones naturales más completas en minerales y oligoelementos. Ya que contiene sodio, potasio, calcio, magnesio, zinc y otros elementos que también se encuentran en nuestro organismo.
Estos minerales, conocidos como electrolitos, son los que permiten mantener el equilibrio hídrico y la función muscular. Tras una noche de alcohol, reponerlos ayuda al cuerpo a recuperar la hidratación y reducir el cansancio.
Por otro lado, varios estudios sobre bebidas electrolíticas y aguas marinas profundas sugieren que este tipo de soluciones puede acelerar la recuperación física después de la deshidratación o el ejercicio intenso, al restaurar el equilibrio mineral.
Por lo tanto, aaunque no existen investigaciones específicas sobre el agua de mar para la resaca, sí se ha comprobado que sus componentes minerales pueden contribuir a una mejor rehidratación.
Agua de mar isotónica: la forma segura y eficaz de usar agua de mar para la resaca
Beber agua de mar directamente del océano no es seguro ni recomendable, ya que su alta concentración de sal (alrededor del 3,6 %) podría empeorar la deshidratación. La clave está en transformarla en agua de mar isotónica, es decir, diluir una parte de agua de mar en tres partes de agua natural.
De esta forma se obtiene una bebida con una salinidad similar a la de los fluidos corporales, ideal para rehidratar y aportar minerales sin sobrecargar el sistema renal.
Beber agua de mar isotónica en ayunas o durante la mañana puede ayudar a:
- Rehidratar el organismo tras el efecto diurético del alcohol.
- Reponer minerales esenciales (sodio, potasio, magnesio).
- Alcalinizar y equilibrar el pH corporal, ayudando a reducir la sensación de malestar.
- Favorecer una recuperación más rápida y natural.
Qué dice la evidencia científica
Los estudios sobre las aguas minerales marinas indican que su consumo puede mejorar la recuperación después del ejercicio físico, reducir la fatiga y favorecer la reposición mineral. Además, investigaciones sobre hidratación y equilibrio electrolítico confirman que las soluciones isotónicas ayudan a retener líquidos de forma más eficaz que el agua sola.
Por lo que aunque no hay estudios específicos que confirmen que el agua de mar “cura” la resaca, su composición es coherente con las recomendaciones médicas para aliviarla: hidratar y reponer electrolitos.
Por tanto, el agua de mar isotónica puede ser un apoyo natural dentro de una estrategia de recuperación saludable.
Precauciones y consejos
Si decides probar el agua de mar para la resaca como remedio complementario:
- Usa agua de mar microfiltrada y certificada, nunca agua recogida directamente del mar.
- Asegúrate de diluirla correctamente para crear una mezcla isotónica (1 parte de agua de mar + 3 partes de agua natural).
- No la uses como sustituto de la hidratación con agua convencional ni como “cura milagrosa”.
- Evita su consumo si tienes hipertensión, insuficiencia renal o estás bajo medicación que afecte al equilibrio de sodio.
Conclusión
El uso de agua de mar para la resaca no es una cura milagrosa, pero sí puede ser una ayuda natural para rehidratar y recuperar minerales después del consumo de alcohol. Su versión isotónica, correctamente preparada y tomada en pequeñas cantidades, puede favorecer una recuperación más rápida y aliviar el malestar post-fiesta.En Vizmaraqua te ofrecemos agua de mar microfiltrada y apta para consumo, ideal para preparar soluciones isotónicas y aprovechar los beneficios del mar con total seguridad. Además, en nuestra tienda online puedes encontrar agua de mar isotónica, con la formulación ya realizada para que puedas aprovechar todos los beneficios de esta mezcla.
