Incorporar el agua de mar a la cocina es una práctica cada vez más popular, con grandes chefs como referencia, que nos motivan a seguir experimentando e ir poco a poco añadiendo el agua de mar en la cocina mediterránea. Una buena forma de hacerlo es con estas recetas tradicionales con agua de mar. ¿Te animas a probar?
Por qué cocinar con agua de mar
Antes de entrar en detalle de recetas tradicionales con agua de mar, conviene recordar que hablamos de agua de mar filtrada y apta para consumo, como la que puedes encontrar en la tienda online de Vizmaraqua. Ya que este agua, usada correctamente, aporta minerales y oligoelementos que realzan los aromas y texturas de los alimentos. Además, permite reducir la cantidad de sal común en los platos.
En las recetas tradicionales con agua de mar la clave es la proporción. Por eso, generalmente se emplea una fracción de agua marina mezclada con agua dulce para no exceder la salinidad. En algunos casos, como ocurre con la cocción del marisco, se utiliza agua de mar pura para conseguir el resultado perfecto.
Arroces y paellas con agua de mar
Los arroces y paellas son candidatos perfectos para incorporar agua de mar. Para mantener el equilibrio de sal y potenciar el sabor del grano y los ingredientes, lo ideal es usar una cuarta parte de agua de mar respecto al total de líquido. Por ejemplo, si necesitas 1 litro de líquido para tu arroz, mezcla 250 ml de agua de mar con 750 ml de agua dulce.
Este gesto sencillo evita añadir sal extra y realza los matices del caldo, sea de pescado, verduras o carne. Al cocinar arroces con agua de mar, controla siempre el punto de cocción y prueba al final para ajustar la intensidad.
Carnes, una salmuera y reposo para mayor jugosidad
En recetas de carnes tradicionales, una técnica habitual es la salmuera o el reposo en agua de mar diluida. Sumergir la pieza en una solución con una proporción moderada de agua marina unas horas antes de cocinarla aporta dos ventajas: sazona la carne de forma homogénea y mejora su textura, conservando jugosidad tras el horneado o la parrilla.
Para carnes más delicadas, utiliza una solución ligera (por ejemplo, 1 parte de agua de mar por 3 de agua dulce) y limita el tiempo de maceración según el grosor y el tipo de corte.
Pescados y mariscos
Dado que pescado y marisco proceden del mar, estas recetas tradicionales con agua de mar consiguen una conexión natural entre producto y cocción. Para preparar el pescado, conviene emplear una mezcla con una parte de agua de mar por dos partes de agua natural; así el sabor resulta marcado pero equilibrado. En cambio, el marisco (gambas, almejas, langostinos) puede cocerse directamente en agua de mar pura, obteniendo una textura más firme y un sabor intensamente marítimo.
Además, el agua de mar es ideal para preparar fondos y fumets. Un caldo hecho con una base parcial de agua marina realza los sabores sin necesidad de añadir sal adicional.
Descongelar en agua de mar, siguiendo una técnica tradicional
Una práctica extendida entre cocineros es descongelar pescado o marisco lentamente en agua de mar fría. Para ello hay que sumergir el producto en un recipiente con agua de mar en el frigorífico, lo que permite una descongelación más suave, preservando la textura y reduciendo la pérdida de jugos. Es un truco útil cuando se trabaja con producto congelado de calidad.
Caldos y sopas con agua de mar
Los caldos caseros ganan sabor si parte del líquido procede del mar. Para preparar caldos de verduras, pollo o pescado, añade una parte de agua de mar por cada tres de agua dulce. El resultado es un caldo más sabroso y con matices minerales que enriquecen sopas, guisos y salsas tradicionales.
Consejos de seguridad y uso responsable
Si vas a probar estas recetas tradicionales con agua de mar, toma nota de estos tips:
- Utiliza siempre agua de mar filtrada y envasada para garantizar ausencia de contaminantes.
- Ajusta las proporciones según tu gusto y el salado de los ingredientes (por ejemplo, mariscos ya son salinos). Lo ideal es ir probando hasta dar con el punto perfecto.
- Prueba el punto de sal al final de la cocción antes de rectificar.
Conclusión
Las recetas tradicionales con agua de mar permiten recuperar sabores auténticos y reducir la dependencia de la sal refinada, aportando además minerales naturales que enriquecen las preparaciones. Si quieres probar en casa, escoge agua de mar de calidad y comienza por arroces, mariscos y caldos para apreciar la diferencia.
En Vizmaraqua encontrarás agua de mar tratada y envasada, perfecta para experimentar con recetas tradicionales con agua de mar de forma segura y responsable. Te animamos a descubrir nuestros formatos en nuestra tienda online.
¿Te animas a probar estas recetas tradicionales con agua de mar y descubrir un toque extra de sabor en tus platos de siempre?